FCC Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

Sus Majestades los Reyes inauguran la Galería de Colecciones Reales

26/07/2023

Sus Majestades los Reyes inauguran la Galería de Colecciones Reales

felipe-vi-y-la-reina-letizia-en-la-inauguracion-de-la-galeria-de-las-colecciones-reales

Sus Majestades los Reyes han inaugurado la Galería de Colecciones Reales, construidas por FCC Construcción. El Museo, propiedad de Patrimonio Nacional, fue construido en el complejo del Palacio Real de Madrid. Este gran museo ofrece un recorrido a través de la historia de la monarquía española y el gusto artístico de cada uno de sus protagonistas, desde los primeros reinados de la Edad Media hasta Juan Carlos I.

Al acto inaugural acudió Esther Koplowitz, Vicepresidenta de FCC así como el Director de España, Portugal y área industrial, Jose A. Madrazo. 

Los orígenes del museo se remontan a 1935, durante la II República, cuando se inició el proyecto de su construcción. Sin embargo, este intento quedó frustrado por el comienzo de la Guerra Civil en 1936. En 1998, se retoma la idea y se aprueba la construcción del centro, cuyas obras comenzaron en 2006, realizándose en cuatro fases, construidas por FCC Construcción. El edificio, proyectado por Emilio Tuñón Álvarez y Luis Moreno Mansilla, ha sido galardonado con varios premios de arquitectura, destacando el primer premio COAM 2016 y el FAD de arquitectura 2017.

El inmueble tiene una superficie construida total de 40 475 metros cuadrados distribuidos en 6 plantas que albergan, entre otros, tres salas de exposiciones con alturas que varían desde los 6 a los 8 metros, sala de recepción de obras de arte, 6 grandes almacenes, despachos, así como espacios destinados a salas técnicas de instalaciones. Su diseño está pensado para lograr el máximo ahorro de energía posible.

De las seis plantas, la -3, situada en el nivel más bajo del edificio, es la más amplia, con más de 3500 metros cuadrados, seguida de las plantas -2 y -1, de más de 3000 metros cuadrados cada una. La planta 0, con 2269 metros cuadrados, es el área que acoge el acceso principal al museo. Por encima de ella, se encuentran la planta 1 y la planta 2, de menores dimensiones. El museo, por tanto, cuenta con más de 3200 metros cuadrados destinados para la exposición permanente y más de 1300 metros cuadrados para exposiciones temporales.

El modelo de museo por el que se ha optado es el lineal, con un recorrido principal descendente, que comienza en el acceso situado entre el Palacio Real, la Catedral de la Almudena y el propio museo, para finalizar en la planta -3, a la altura de los jardines del Campo del Moro. 

De las fases constructivas, FCC Construcción ha ejecutado la práctica totalidad de estas, pantallas de contención y el vaciado del solar, a fin de habilitar el espacio necesario para la implantación del Museo, con la menor afección al entorno. Ha ejecutado la estructura del edificio así como la construcción de la envolvente arquitectónica del Museo: cubiertas y fachadas, la ejecución de las obras de carpintería y cerrajería así como la urbanización del entorno.

Se trata de una de las principales infraestructuras culturales construidas en el siglo XXI. 

Idiomas disponibles:

en_US es_ES