Publicamos la Memoria de Sostenibilidad 2013-2014 de FCC Construcción, elaborada de acuerdo al nuevo estándar GRI-G4
Publicamos la Memoria de Sostenibilidad 2013-2014 de FCC Construcción, elaborada de acuerdo al nuevo estándar GRI-G4

FCC Construcción ha publicado su Memoria de Sostenibilidad 2013- 2014, redactada de acuerdo a las recomendaciones de la Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad, del Global Reporting Initiative, en su nueva versión G4. Las Guías de dicha asociación independiente se han consolidado como una referencia internacional para comunicar el enfoque de Gobierno y el comportamiento económico, ambiental y social de las organizaciones.
La Memoria de Sostenibilidad 2013-2014, que ha sido verificada por AENOR y ha obtenido el estado de conformidad exhaustiva de acuerdo a la nueva Guía G4 de GRI, está elaborada a partir de un criterio de materialidad, por el que dicha publicación se centra fundamentalmente en los aspectos relevantes relacionados con nuestra forma de gestionar los derechos humanos, los estándares laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.
Siguiendo las tres líneas estratégicas del III Plan Director de Responsabilidad 2012- 2014 y cumpliendo nuestro compromiso permanente de diálogo y transparencia informativa, FCC Construcción detalla en este documento los objetivos y acciones establecidos para dar respuesta a las diferentes inquietudes de los grupos de interés de la compañía.
El nuevo Plan Estratégico 2013-2015, que aboga por concentrar los esfuerzos en los negocios estratégicos y fomentar la presencia internacional en las geografías más estables y rentables, se ha visto reflejado en el hecho de que FCC Construcción opera actualmente en 35 países, y un 62% de su cartera está fuera de España.
Las necesidades derivadas del nuevo contexto de la empresa, han impulsado que en 2013 se pusiera en marcha el programa PETRA también para las obras del área internacional y se haya obtenido el certificado del Sistema de Gestión y Sostenibilidad de alcance global, conforme a la ISO 9.001 y a la ISO 14.001, para los distintos países en los que opera la compañía.
En el ámbito social, FCC Construcción ha mantenido en 2013 unas cifras de formación similares a las de ejercicios anteriores, a pesar del descenso de la plantilla, y ha organizado diversas campañas de concienciación, como la I Semana de la discapacidad y la integración socio-laboral o la difusión de la campaña contra la violencia de género lanzada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Siendo conscientes de la incidencia del sector sobre el entorno, todas las obras de la empresa planifican y adoptan buenas prácticas ambientales, que superan el estricto cumplimiento de la normativa vigente. Además, FCC Construcción ha participado a lo largo del ejercicio 2013 en la elaboración de la Estrategia de Cambio Climático del Grupo FCC y ha trabajado en ampliar la cuantificación y verificación de las emisiones de Alcance 3 del inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Finalmente, es destacable el elevado número de casos prácticos que presenta la publicación, con los que se ilustra el comportamiento de la empresa en aspectos de formación, desarrollo de la economía local, Medio Ambiente, Recursos Humanos o Innovación, en los distintos países en los que ejecutamos nuestra actividad.