La ampliación del río Bogotá presenta un avance del 85%

El proyecto del río Bogotá consiste en la limpieza, ampliación y acondicionamiento del río para lograr su recuperación como espacio público, tramo I Sector Alicachín, para la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, departamento central del país cuya capital es Bogotá, Colombia.
El río posee una longitud de aproximadamente 380 kilómetros y su cuenca alberga cerca de nueve millones de personas.Este contrato contempla la ampliación del cauce a lo largo de los 40 km que discurren más próximos a la capital por su parte occidental. Tiene como objetivo la mejora de la calidad de las aguas, la prevención de inundaciones y la recuperación del cauce como zona multifuncional y de esparcimiento
Las obras consisten en la reubicación y refuerzo de las motas laterales existentes, así como en la profundización y ensanchamiento del cauce del río, incluyendo el dragado de material con cierto grado de contaminación a tratar previamente a su traslado a vertederos autorizados
.
Hasta la fecha se han ampliado 35 de los 40km, lo que representa un avance del 85%.
Incluirá también la implementación de un proyecto paisajístico y de recuperación de áreas de interés ecológico (humedales y meandros), la construcción de una estación de bombeo y la protección hidráulica de 4 puentes. Conllevará la demolición de varias edificaciones y obras de fábrica y la afección a elementos de alcantarillado y drenaje que deberán ser repuestos.
Las principales unidades que comprenden la ejecución de estas obras son: 2.700.000 m³ de dragado( extracción )de lodos y canal, 1.600.000 m³ de excavación y la formación de 1.300.000 m³ de nuevas motas. Dentro de la protección de cauces y puentes se utilizarán 10.000 m² de protección mediante geomallas y geocolchones y se utilizarán 4.000 unidades de pilotes de eucalipto.
El proyecto de la rehabilitación del río y su recuperación ambiental forma parte del Megaproyecto Río Bogotá, cuya finalidad es la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la cuenca, asociado a la mejora de la calidad del agua del río.