FCC Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

José Blanco asiste a la puesta en marcha de la tuneladora en el túnel de Sorbas, construido por FCC

11/07/2010

José Blanco asiste a la puesta en marcha de la tuneladora en el túnel de Sorbas, construido por FCC

• La construcción de este tramo supone una inversión de más de 251,3 millones de euros

• El túnel, 7,5 km de longitud, representa el 98,7% de la longitud total del tramo Sorbas-Barranco de los Gafarillos

José Blanco asiste a la puesta en marcha de la tuneladora en el túnel de Sorbas, construido por FCC

El ministro de Fomento, José Blanco, acompañado por el presidente de Adif, Antonio González Marín, visitaron, el viernes 9 de julio, las obras de construcción del tramo Sorbas-Barranco de los Gafarillos de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería, realizadas por FCC en UTE. Blanco ha asistido a la puesta en marcha de la tuneladora que excavará el túnel de Sorbas, de 7,5 km de longitud y que representa el 98,7% de la longitud total del tramo. El restante 1,3% es obra en plataforma a nivel.

El tramo Sorbas-Barranco de los Gafarillos, que pertenece al trazado Pulpí-Almería de la línea, tiene una longitud de 7.630 m y discurre por el término municipal de Sorbas (Almería). Su construcción supondrá una inversión de 251.312.566 euros.

Este tramo presenta como elemento singular el túnel de Sorbas, formado por dos tubos de vía única con una sección libre de 52m2 cada uno, y que cuenta con una separación media entre tubos de 26 m, mientras que la pendiente longitudinal máxima del túnel es de 12,5‰.

Para la excavación de los túneles se emplearán dos métodos constructivos diferentes: mediante tuneladora en el tramo norte (aproximadamente 6.000 m en cada tubo) mediante una tuneladora TBM de doble escudo, y excavación por métodos convencionales en el tramo sur (aproximadamente 1.500 m) obra ya iniciada.

Se han tenido en cuenta una serie de diferentes actuaciones para garantizar la preservación del entorno recogidas en la Declaración de Impacto Ambiental: la eliminación de vertederos de escombros para evitar afecciones a los acuíferos de la zona, la protección y recogida de la Tortuga Mora, distintas soluciones de ingeniería entre los que sobresale el mencionado túnel de Sorbas, con el fin de preservar el LIC (Lugar de Interés Comunitario) de Sierra Cabrera, la construcción de pasos de fauna y obras de drenaje dotadas de rampas de hormigón para permitir el paso de pequeños anfibios, trabajos de restauración de la vegetación autóctona en los taludes en colaboración con la Universidad de Almería, (UAL) y la preservación de la vega del poblado de Las Herrerías (Sorbas), en colaboración con los vecinos del poblado que ha permitido el mantenimiento de la actividad agrícola y de los cultivos tradicionales.

La Línea de Alta Velocidad Almería-Murcia tiene una longitud aproximada de 185 km, sin contar los accesos a Murcia, estando prevista la ejecución de dos estaciones intermedias en Lorca (Murcia) y Vera-Almanzora (Almería), así como la futura estación de Almería, dentro de las obras de integración ferroviaria en la ciudad.

Idiomas disponibles:

ca_ES en_US es_ES