Inauguración del colector del Arco Sur de Santander construido por FCC
Toda la bahía de Santander cuenta ya con red de saneamiento y depuración de aguas

La Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, y el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, acompañados de varios alcaldes y otras autoridades, inauguraron el pasado 29 de abril, en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Suesa, las obras complementarias del saneamiento de la Bahía de Santander en el Arco Sur, que han contado con un presupuesto de 28 millones de euros.
Tras la inauguración de las obras, realizadas por FCC, toda la bahía de Santander cuenta ya con red de saneamiento y depuración de aguas. De esta forma finalizan los trabajos iniciados hace más de una década para conseguir una bahía limpia de vertidos contaminantes a un entorno natural de gran valor ecológico que comparten siete municipios cántabros.
La Vicepresidenta Gorostiaga destacó que "podemos decir, al fin, que toda la bahía de Santander cuenta con una red de saneamiento y depuración de aguas", y señaló en su intervención que con la conclusión de estos trabajos se hace "justicia a una importante zona de Cantabria que no fue atendida en el momento preciso".
Por su parte, el Consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, indicó que estas obras de saneamiento han sido una actuación de gran complejidad, que se ha llevado a cabo con "exactitud de relojero y con gusto estético, para dar servicio casi a cada uno de los domicilios de pequeños núcleos de población que suman cerca de 90.000 habitantes".
Con respecto a las obras, dada la orografía y la dispersión de los núcleos urbanos de Marina de Cudeyo y Medio Cudeyo, la red de saneamiento evidenció la necesidad de poner en marcha un sistema de recogida y tratamiento de los vertidos de aguas residuales. Con el fin de evitar la proliferación de pequeñas depuradoras locales, la Consejería de Medio Ambiente desarrolló una red ramificada formada por colectores que recogen la práctica totalidad de los vertidos de la zona hasta una EDAR central en Suesa, donde se lleva a cabo el tratamiento necesario antes de su restitución al medio.
Las obras de saneamiento llevadas a cabo en el Arco Sur de la Bahía de Santander han supuesto, a su vez, la construcción de catorce estaciones de bombeo. La utilización de materiales de la máxima calidad, la especial atención por el detalle y los acabados, y un exhaustivo control de calidad han contribuido a la consecución de los objetivos marcados.