FCC Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

Ha sido adjudicado a FCC el Canal Bajo de Payuelos

25/07/2010

Ha sido adjudicado a FCC el Canal Bajo de Payuelos

Por un importe de 80,8 millones de euros y un plazo de 36 meses

Ha sido adjudicado a FCC el Canal  Bajo de Payuelos

El Ministerio de Medioambiente, Rural y Marino a través de la Sociedad Estatal Aguas del Duero, ha adjudicado a FCC Construcción la segunda fase del Canal Bajo de Payuelos en León por un importe de 80,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses. Las obras van a ser financiadas en un 50% través del Fondo de Cohesión FEDER 2007-2013.

La segunda fase del Canal Bajo de los Payuelos, de treinta kilómetros de longitud, se encuentra en su totalidad en la provincia de León. El inicio de las obras se sitúa entre las localidades de Reliegos y Villamarco, conecta con la primera fase realizada anteriormente también por FCC y finaliza en el arroyo de El Coso, al este de Bercianos del Real Camino, después de describir una amplia herradura cuyo punto más meridional coincide aproximadamente con la localidad de Castrotierra.

Discurre a lo largo de los términos municipales de Santas Martas, Villamoratiel de Las Matas, Santa Cristina de Valmadrigal, Castrotierra, Valverde - Enrique, Vallecillo, Gordaliza del Pino, Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto y Sahagún de Campos.

Se trata de un canal a cielo abierto de sección trapecial, que se convierte en rectangular en los tramos con limitación de anchura. Para la regulación del canal se prevén tres balsas con capacidades entre 200.000 y 350.000 m3.

El trazado incluye tres grandes sifones: el de Castrotierra de 614 m de longitud, el de Vallecillo de 873 m, ambos de 2600 mm de diámetro y finalmente, en el cruce bajo la autovía A-3 León-Burgos, otro sifón de 81m de longitud y 3.000 mm de diámetro.

El caudal máximo a transportar es de 36 metros cúbicos por segundo, lo que permitirá completar la puesta en riego de la zona de Payuelos y la transferencia de los caudales necesarios para complementar las necesidades de las zonas regables de los ríos Cea, Valderaduey y Carrión.

 

Idiomas disponibles:

ca_ES en_US es_ES