FCC ultima las obras del dique de cierre en el puerto de Castellón
Las obras tienen un presupuesto de 23 millones de euros y el dique cuenta con 448 metros de longitud

El puerto de Castellón se encuentra inmerso en la construcción de un innovador dique de cierre, situado en el canal de entrada y próximo a la dársena sur.
La obra, que está siendo construida por FCC en UTE, consta de 13 cajones de hormigón armado, diez de ellos en la alienación principal, con una longitud total de 448,40 metros.
El dique de cierre tendrá una doble función: la protección frente a los fuertes temporales de Levante y, además, una función comercial, ya que la Autoridad Portuaria planea destinar esta nueva infraestructura al tráfico de cruceros, última apuesta de PortCastelló, y al tráfico rodado, para lo que están previstos dos atraques ro-ro en una zona que tendrá un calado de 16 metros.
El nuevo dique dispone de un centenar de conducciones internas (celdas) que permitirán amortiguar la fuerza de las olas en situaciones de emergencia mediante la expulsión de agua, sistema denominado bufadero.
De esta manera, se ha evitado la construcción de un dique en talud con bloques de escollera o de hormigón "mucho menos respetuoso con el medio ambiente", tal como explicó, durante la visita realizada a la obras, el director general de la Autoridad Portuaria de Castellón, Roberto Arzo, que destacó que "esta obra hace único al puerto de Castellón, ya que ningún otro puerto español cuenta con un sistema así. En la Bahía de Algeciras existe algo similar, pero no en la zona de entrada".
En los mismos términos se manifestó el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan José Monzonís, "hay que recordar que se trata de una obra sostenible en términos medioambientales, y que, además, ha recibido numerosas distinciones por su apuesta por la innovación en el conjunto del sistema portuario".