FCC participa en la semana de la ingeniería del CICCP
FCC ha participado en la jornada sobre obras relevantes y su ejecución en el mundo, que tuvo lugar el 8 de marzo en el Salón Agustín de Betancourt del Colegio de Ingenieros de Caminos, con la ponencia: "El puente sobre el Danubio Vidin-Calafat", que realizó Julio Ruiz Cabrero, Jefe de Obra del puente y sus accesos.

FCC ha participado en la jornada sobre obras relevantes y su ejecución en el mundo, que tuvo lugar el 8 de marzo en el Salón Agustín de Betancourt del Colegio de Ingenieros de Caminos, con la ponencia: "El puente sobre el Danubio Vidin-Calafat", que realizó Julio Ruiz Cabrero, Jefe de Obra del puente y sus accesos.
El mayor proyecto de construcción búlgaro, el segundo puente sobre el Danubio, tiene una longitud total de 1.951 m, consiste en la construcción de un puente combinado para tráfico rodado y ferroviario, que consta de cuatro carriles, ferrocarril de vía sencilla, carril bici y dos aceras para peatones y servicio y adicionalmente la construcción de las infraestructuras necesarias para el tráfico rodado y ferroviario, que incluyen una nueva estación de mercancías, 7 nuevos kilómetros de ferrocarril, la rehabilitación de la estación de pasajeros existente y la ejecución de siete enlaces a distinto nivel.
La infraestructura forma parte del Corredor IV, que enlaza Dresde (Alemania) con Estambul (Turquía). Más de 600 personas, de las cuales el 75% son búlgaras, trabajan en esta construcción.
El presupuesto del Puente sobre el Danubio y los Accesos desde el Lado Búlgaro, supera los 162 millones de Euros y se está realizando con recursos europeos a fondo perdido del programa ISPA (Instrumento de Política Estructural de Preadhesión) y con financiación del Banco de Inversión Europeo, de Francia y de Alemania.
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, clausuró la jornada y subrayó la relevancia de las empresas españolas, constructoras y de ingeniería, que se han forjado en la obra hidráulica en España y que son punteras en el mundo actualmente.
La Semana de la Ingeniería de Caminos, organizada por la demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; del 7 al 13 de marzo, es una iniciativa que ha sido muy aceptada por el ciudadano y el público especializado por su gran oportunidad, y que tendrá carácter recurrente.
Pondrá de manifiesto la utilidad para la sociedad de las obras de ingeniería, y su influencia en la mejora de la vida cotidiana de los madrileños.