FCC firma un convenio para la rehabilitación sostenible de edificios

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda -IMV- ha suscrito un convenio con el Consorcio para la Rehabilitación Sostenible, liderado por FCC, constituido por cinco empresas del sector energético y de la construcción.
El Ayuntamiento, autorizó con fecha 11 de octubre pasado, la suscripción del Convenio, cuyo objetivo es crear un sistema integral para el desarrollo de proyectos de Rehabilitación donde se potencie el respeto por el Medio Ambiente.
Se trata de un convenio de colaboración entre el Instituto Municipal de la Vivienda de Málaga y FCC en condición de líder del consorcio del proyecto I+D+i "Rehabilitación sostenible de edificios" formado por las empresas URSA, OPLAN, ENERGESIS y METALES EXTRUIDOS y en el que participan prestigiosas instituciones académicas como las Universidades de Málaga y Sevilla, la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Eduardo Torroja.
El proyecto I+D+i "Rehabilitación Sostenible de Edificios", aprobado por el Centro de Desarrollo Industrial (CDTI), que depende del Ministerio de Ciencia e Innovación, consiste en un sistema integral de medidas destinadas a conseguir niveles de confort climático y ambiental de edificios existentes utilizando el mínimo de recursos energéticos e incorporando criterios de sostenibilidad en el empleo de materiales. Para ello, se desarrollará una aplicación informática integrada que será utilizada en el futuro como herramienta de apoyo a la decisión de intervenciones de rehabilitación integral.
El proyecto cuenta la participación de la Junta de Andalucía, que facilitará la utilización de algunos de sus inmuebles para la realización de estudios teóricos entre los que se encuentran: la caracterización de los edificios por su tipología termo-energética, el desarrollo de indicadores para la toma de decisiones, el estudio de la gestión del agua y de las energías convencionales, etc. Además, con este convenio, la ciudad de Málaga quiere convertirse en referente nacional de la rehabilitación y eficiencia energética durante los próximos cuatro años de vigencia del convenio.
FCC apuesta por una construcción sostenible
FCC participa de manera regular en proyectos de eficiencia energética enmarcados en programas de I+D+i, como el reciente Proyecto CETIEB presentado en Madrid el pasado 8 de noviembre y que consiste en el desarrollo de herramientas para un uso eficiente de los de edificios y sus instalaciones, que ha sido financiado parcialmente por la Unión Europea.