FCC Construcción inaugura los carriles Express de la I-95 en Miami

El 2 de diciembre de 2008, se inauguró la primera fase del proyecto I-95 Express Lanes.
El acto estuvo presidido por la Secretaria del Departamento de Transportes del Estado de la Florida, Stephanie Kopelousos, y contó con la asistencia de Gus Pego, Secretario del Distrito 6 del Departamento de Transportes del Estado de Florida, Kerry O'Hare, Deputy Administrator del Federal Highway Administration, Mario Diaz-Balart, Congresista por el Distrito 25 de Florida y miembro del Comité de Transportes e Infraestructuras, y Ysela Llort, perteneciente al Condado de Miami-Dade. Por parte de FCC, asistieron al evento Pedro Chaves, Director de la Delegación de América del Norte, Eloy Sánchez-Cid, Director de Construcción de FCC Construction Inc. y Jesús M. de la Fuente, Director Técnico de FCC Construction Inc.
En la presentación se destacó por parte de todos los intervinientes la importancia para el tráfico del área metropolitana de Miami que supone la puesta en funcionamiento de este proyecto.
Con la puesta en funcionamiento de la primera fase, calzada dirección norte, los conductores podrán elegir entre los carriles libres de peaje y los 2 carriles HOT (Peaje automático). Para la utilización de estas vías de peaje sin barreras, los usuarios precisarán un dispositivo (Sunpass) para que la lectura y el pago sean automáticos sin necesidad de parar en un área de peaje.
El proyecto, de un presupuesto de 121, 5 millones de dólares, comprende la ampliación de las calzadas en ambos sentidos a lo largo de 19 millas de la autopista I-95 en el área metropolitana de Miami, con el fin de pasar de 1 carril HOV (de alta ocupación) a 2 carriles HOT (de peaje automático), manteniendo el mismo número de carriles libres de peaje (de 3 a 5 dependiendo de la sección).
El contrato incluye también la instalación de los sistemas de comunicaciones ITS (Intelligent Transportation System) y de los sistemas de peaje; así como la ampliación de varias estructuras existentes en el entorno del enlace principal; las obras de conexión de los diferentes enlaces y la construcción de nuevos firmes.
El proyecto estructurado en dos partes continuará con la Fase 1B, que incluye los trabajos en la I-95 sentido Sur.