FCC Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

El Ministro de Fomento visita las obras del tramo Las Dueñas-Muros que construye FCC

25/04/2010

El Ministro de Fomento visita las obras del tramo Las Dueñas-Muros que construye FCC

Se trata de un tramo de autovía de nuevo trazado de 8,3 km de longitud con calzadas independientes

El Ministro de Fomento visita las obras del tramo Las Dueñas-Muros que construye FCC

El Ministro de Fomento, José Blanco, acompañado por el Delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín, el Consejero de Infraestructuras del Principado, Francisco González Buendía, y otras autoridades locales, así como por el Presidente de FCC, Baldomero Falcones, y el Director General de FCC Construcción, Avelino Acero, supervisó el pasado día 10 de abril las obras de construcción del tramo Las Dueñas-Muros del Nalón de la Autovía del Cantábrico (A-8) en Asturias. El Ministerio de Fomento ha destinado más de 150 millones de euros a este tramo.

Las obras consisten en un tramo de autovía de nuevo trazado de 8,3 km de longitud con calzadas independientes, que se desarrolla en los términos municipales de Cudillero y Pravia y que discurre sensiblemente paralelo a la carretera N-632, al sur de ésta. El trazado se emplaza entre los enlaces de Muros de Nalón y de Lamuño.

Los elementos más singulares de este tramo son cinco viaductos (la Concha de Artedo, Santa Ana, San Juan, Piñera y Santa Olaya) con longitudes entre 160 y 1.188 metros y dos túneles (San Juan y Somado), proyectados como túneles dobles, con longitudes comprendidas entre los 221 m del Túnel de San Juan de la calzada norte y los 501 m del Túnel de Somado de la calzada sur.

El Viaducto de la Concha de Artedo es el elemento más emblemático del tramo, ya que será la estructura con mayor longitud y con mayor altura de pila de cuantas se han ejecutado en el Principado de Asturias.

Se trata de una estructura de tablero único de doble calzada, con una longitud de 1.188,4 m, un ancho de 22,8 m y 17 vanos con una luz máxima de 75 m. La altura máxima de pila sobrepasa los 100 metros.

El tramo cuenta además con cinco pasos inferiores, ocho muros, ocho obras de drenaje transversal y el enlace de Cudillero. Se trata de un enlace completo con tipología de trompeta que finaliza con intersección en glorieta con la carretera N-632 y con la carretera CU-3 de acceso a Cudillero. Con este enlace quedan resueltos todos los flujos de conexión de la autovía con la carretera N-632 y con la población de Cudillero.

La sección de la autovía está compuesta por dos calzadas, cada una de ellas con dos carriles de 3,50 m de ancho, arcén exterior de 2,50 e interior de 1 m, excepto en la parte final del tramo, en la que se habilita un carril adicional.

 

 

Idiomas disponibles:

ca_ES en_US es_ES