El Eix Transversal, construido por FCC, se abre al público
- Se trata de la mayor autopista de España, en peaje a la sombra
- La compañía de Servicios Ciudadanos ha construido dos subtramos de los nueve que componen la autovía

El Eix Tranversal( C-25) , que consiste en el desdoblamiento de 153 Km del eje Lleida-Girona, ha sido abierto ya al público. Las obras se han realizado a través de una concesión de la sociedad liderada por FCC y Caixa Catalunya, Cedinsa Concesionaria, que incluye la gestión y el mantenimiento de la vía por un periodo de 33 años.
Las obras han consistido en la ejecución de una autovía con dos carriles por sentido. Se han desdoblado 148,2 km de carretera y se ha construido un nuevo tramo de 2km de autovía
La C-25 se divide en tres tramos: Cervera-Manresa; Manresa-Vic y Vic-Caldés de Malavella, y 9 subtramos, dos de los cuales han sido construidos por FCC por un importe de 181 millones de euros: el tramo de Arbucies, entre el túnel de Mas Rumeu y el túnel de Begís , con una longitud total de 13km, se encuentra situado en una zona con una orografía bastante accidentada, motivo por el cual se han incluido numerosas estructuras, 7 viaductos,(Pla de Perer, Sot de lUllastre, Riudecós, Sot de la Galtera, Can Canaleta, Sant Miguel de Cladells y tres Camins)y 3 túneles ( Les Comes, Joanet y Begís), y el tramo Santa Mariá dOló-Gurb, de 21,8 km, que incluye como estructuras singulares el viaducto de Pere Riera, del Plan del Roure y Sant Bartomeu y el túnel de Fontfreda de 730 m de longitud.
Los trabajos han contado con un presupuesto de 752,4 millones de euros, y el Govern pagará una media de 69,8 millones de euros hasta 2040 en concepto de peajes a la sombra. La sociedad concesionaria prevé destinar 227 millones de euros a la conservación y explotación del Eix transversal durante el periodo concesional, así como 237 millones adicionales en reinversiones.
La infraestructura, que fue diseñada en los años ochenta con el objetivo de romper con la llamada Cataluña radial, que hacía que todas las infraestructuras de transporte pasaran por Barcelona, registra un tráfico entre 8.000 y 17.000 vehículos diarios, con un porcentaje de vehículos pesados de entre el 20-30% en función del tramo, por lo que su desdoblamiento permite mejorar la seguridad viaria.
En el diseño y en la ejecución se han tenido especial cuidado del medio ambiente. Se han implantado pasos de fauna, se han adecuado las estructura de drenaje, se han instalado pantallas anti-ruido y pavimento fonoreductor, y se han tratado los taludes para evitar la erosión y garantizar en definitiva la integración de la carretera con el paisaje.