EDP adjudica a FCC un aprovechamiento hidroeléctrico en Portugal por un importe de 107 millones de euros
EDP adjudica a FCC un aprovechamiento hidroeléctrico en Portugal por un importe de 107 millones de euros
El contrato será realizado por una UTE compuesta por FCC Construcción, Ramalho Rosa Cobetar y OPWAY

FCC construirá para Energías de Portugal (EDP) las Presas de Ribeiradio y de Ermida, los accesos a la Presa de Ribeiradio y el restablecimiento de la carretera EM 569, en el río Vouga, en las proximidades de Aveiro.
La Presa principal, la de Ribeiradio, es de gravedad en hormigón de directriz circular, con 262 m de longitud en coronación y altura máxima 74 m con un volumen de 230.000 m3. El aliviadero está formado por 3 vanos de 13 x 13 m, con compuertas tipo segmento, y desagüe de fondo de 2,5 m diámetro. El cuenco disipador se forma mediante una represa de hormigón con 6 m de altura máxima, situada a 135 m aguas abajo.
La Central Hidroeléctrica, construida en pozo circular de Ø23 m y 36 m de profundidad. Dispone de un único generador que se alimenta mediante un circuito hidráulico subterráneo, integrado por toma de agua, galería de aducción de unos 205 m y 5,5 m de diámetro y restitución al cuenco disipador.
La Presa de Ermida, para generar el contraembalse, es también de gravedad en hormigón, pero su directriz es recta, con 175,1 m en coronación y altura máxima 35 m, y un volumen 75.000 m3. El aliviadero es de labio fijo, con desagüe de fondo de 1,2 x 1,5 m y dispondrá de cuenco disipador de 30 m. La central hidroeléctrica esta equipada con 2 generadores, alimentados por circuitos hidráulicos independientes que atraviesan el cuerpo de presa.
Los accesos a la Presa de Ribeiradio, tendrán una longitud de 1,34 km por la margen derecha y 1,00 km por la margen izquierda, con una pendiente media del 10%, con trazado de montaña y una plataforma de 6,5 m, con 2 carriles de 2,75 m y arcenes de 0,50 m.
El restablecimiento de la carretera EM 569, en la margen derecha de la presa de Ermida, tendrá 2,35 km de longitud e incluye la construcción de un puente sobre la Ribera de Salgueira.
Para la construcción de la obra serán precisos: más de 570.000 m3 de excavación, más de 370.000 m3 de hormigón y más de 7.700 t de acero.
FCC tiene una dilatada experiencia en la ejecución de obras hidráulicas. En la actualidad está construyendo más de seis grandes presas de diversa tipologías: en España, (las más importantes son Castrovido de 99 m de altura, Yesa de 117 m, Enciso de 105 m), en México, El Zapotillo de 132 m y en Bulgaria Tsankov - Kamak de 130 m, a través de su filial ALPINE.