ALPINE Bau GMBH ha construido los Estadios para la EUROCOPA 2008
Con motivo de la celebración de la EUROCOPA 2008, ALPlNE, en UTE con otra empresa, ha acometido la ampliación de los estadios de Salzburgo e Innsbruck y la construcción del estadio de Klagenfurt.
En los tres estadios se ha conseguido facilitar la proximidad del espectador a los acontecimientos, mejorar la acústica y permitir el movimiento fluido de la gran afluencia de público Los tres estadios tienen una estructura similar: una grada baja en hormigón in situ o prefabricado, sobre la que en la fase de ampliación se colocó una grada alta. Excepto en Innsbruck, en los otros dos estadios, las gradas están separadas por una zona de distribución, desde la que se accede a las tribunas. La grada superior es una construcción de acero desmontable. Las enormes superficies del tejado y las fachadas, de chapa y materiales translúcidos, ofrecen protección contra los agentes meteorológicos a la vez que actúan como reflector acústico.
Estadio Wals-Siezenheim, Salzburgo
La construcción original del estadio de Wals-Siezenheim data de 2003. Para la EUROCOPA 2008 se ha aumentado el aforo original de 17.000 a 30.000 localidades. La parte más importante de la ampliación ha sido la elevación del techo, obra que se ha realizado con el estadio en funcionamiento, lo que supuso sin duda un reto tecnológico. En tan solo dos días, la cubierta, que tiene una superficie de 17.000 m2 y un peso que supera las 1.900 toneladas, fue elevada 10,5 metros , mediante doce gatos de elevación de grandes dimensiones y 56 grúas más pequeñas y la situaron en la posición deseada.
La segunda fila de gradas fue construida progresivamente. Cada segmento terminado proporcionaba una nueva pareja de apoyos para la cubierta, que se encontraba suspendida en una posición provisional. Dos meses después de la elevación, la cubierta se bajó unos centímetros y fue montada sobre la nueva construcción de acero.
Otra característica destacable del estadio es el contraste entre la zona de tribunas, el terreno de juego, situado en un nivel inferior, y la ligereza de la cubierta. Para integrar el enorme edificio en el entorno -el estadio está situado en medio de un paisaje llano, cerca del palacio barroco de Klessheim-, se decidió bajarlo hasta el nivel freático y rodearlo de una construcción ataludada. La fachada es de madera de alerce sin tratar.
Coste del proyecto: 35,9 millones de euros
Promotor: SWS Stadion Salzburg Wals-Siezenheim Planungs- und ErrichtungsgmbH
Arquitectos: ARGE Schuster Architekten GmbH - Albert Wimmer ZT GmbH
Duración de las obras: Abril 2006 - julio 2007
Superficie útil: 10.366 m2 (ampliación estadio) + 8.198 m2 de instalaciones temporales = 18.564 m2
Aforo durante la EUROCOPA 2008: 30.900 localidades
Estadio Tivoli, Innsbruck
El estadio Tivoli de Innsbruck tiene una historia casi centenaria. Para la EUROCOPA 2008, el aforo ha sido ampliado de 17.400 a 31.600 localidades, manteniéndose el funcionamiento normal del estadio. Se retiró la cubierta de acero original y en su lugar se construyó una grada alta trilateral, que en parte apoya sobre la construcción de acero. Debido a las particularidades arquitectónicas, solo se sobreedificó en tres lados, pero, en compensación, se disfruta de una magnífica vista de las montañas. La cubierta se elevó 30 metros .
La ampliación temporal se ha hecho teniendo en cuenta que, una vez finalizada la EUROCOPA 2008, el estadio deberá restituirse a su estado original. Todos los elementos de acero están atornillados, son desmontables y modulares. En julio de 2008, cuando finalice la EUROCOPA 2008, el estadio recuperará su tamaño original.
Para muchos aficionados al fútbol, el estadio Tivoli se ha convertido en el favorito entre las nuevas instalaciones austriacas por su versatilidad y construcción que recuerda a los antiguos estadios ingleses.
Coste del proyecto: 33,3 millones de euros
Promotor: ISpA Innsbrucker Sportanlagen Errichtungs- und VerwertungsgmbH
Arquitectos: Albert Wimmer ZT GmbH
Duración de las obras: Diciembre 2005 - septiembre 2007
Superficie útil: 2.185 m2 (ampliación estadio) + 2.945 m2 de instalaciones temporales = 5.130 m2
Aforo durante la EUROCOPA 2008: 31.000 localidades
Estadio Wörthersee, Klagenfurt
El estadio Wörthersee de Klagenfurt es el más moderno de Austria. El edificio destaca por sus atractivos elementos arquitectónicos que se integran de forma óptima en el idílico paisaje. La construcción de la cubierta, a modo de celosía de acero en forma de hoz con una supestructura a base de vigas secundarias, constituye la estructura portante de la misma.
El lado occidental se ha situado a un nivel más bajo para facilitar la vista de las montañas de los Karavanken. Otra innovación es la construcción de una zona VIP transparente en la parte baja del lado oeste. La elevación de la tribuna del lado este dinamiza la elegante forma de concha y subraya la elegancia del conjunto hacia el exterior.
Por otro lado, en la construcción del estadio se ha tenido especialmente en cuenta la afluencia de espectadores. La zona de distribución que discurre a lo largo de todo el perímetro es el punto de intersección arquitectónico entre la parte superior y la inferior.
A partir de 2009, el estadio recuperará su aforo de 12.500 localidades.
Coste del proyecto: 65,2 millones de euros
Promotor: Gobierno municipal de Klagenfurt
Arquitectos: Albert Wimmer ZT GmbH
Duración de las obras: Enero 2006 - agosto 2007
Superficie útil: 20.522 m2 ; aforo neto: 32.000 localidades; aforo posterior: 12.500 localidades