FCC participa en el congreso internacional Infraportos South America en Brasil
Entre los días 7 y 9 de abril, se ha celebrado Infraportos en la ciudad de Sao Paulo (Brasil), el mayor evento de América Latina del sector portuario, en el que ha participado FCC.

Se trata de un congreso internacional que reune a profesionales de la industria de infraestructura portuaria, donde FCC ha participado con un stand y con una ponencia sobre el Puerto de Açu, que han llevado a cabo Antonio Piqueras, gerente del proyecto de Açu, y Francisco Esteban Lefler, director de Innovación y Tecnología, de FCC Construcción.
El objetivo de InfraPortos es promover el encuentro entre puertos, terminales y operadores portuarios con fabricantes de equipos y tecnologías en un momento en que la industria de infraestructura portuaria pasa por un acentuado crecimiento económico, motivada por la necesidad de aumentar la productividad, eficiencia y competitividad de los puertos del país.
FCC Construcción, compañía sólidamente posicionada en la región con proyectos de gran magnitud como el Puerto de Acu en Brasil, o el Puerto del Callao en Perú, ha impulsado este evento de notable relevancia para el desarrollo de la industria portuaria, compartiendo la experiencia en un ámbito en el que FCC se ha constituido como una de las empresas líderes en el mercado.
Con un anuncio relevante para la infraestructura y el desarrollo nacional, el Gobierno Federal prometió una explosión de inversiones en el sector portuario. Anunció inversiones de R$ 54,2 mil millones (16,6 mil millones de euros) hasta 2017, y según el documento de la Secretaria Especial de Puertos, las nuevas inversiones se aplicarán en arrendamientos y terminales de uso privado (TUP), siendo R$ 31 mil millones (9,5 mil millones de euros) en 2014 y 2015 y R$ 23,2 mil millones (7,2 mil millones de euros) en 2016 y 2017.