La reina de Países Bajos, visita el proyecto de ampliación de la A9

La reina de Países Bajos, visitó el proyecto de ampliación de la A9, ejecutado por FCC Construcción. Durante la visita, representantes de Rijkswaterstaat, el Ministerio de Infraestructuras y Gestión del Agua, y representantes de FCC Construcción junto con agentes del mercado del sector de la construcción y las infraestructuras debatieron con la reina sobre circularidad y sostenibilidad. También recibió una explicación sobre el uso de hormigón circular en la ampliación de la A9 Badhoevedorp-Holendrecht y asistió a una demostración de pavimentación circular con asfalto con el Tren de Reciclaje de Asfalto (ART).
Por parte del cliente, Rijkswaterstaat, la reina fue recibida en el centro de información InZicht de Amstelveen por Roger Mol, ingeniero jefe director de Sostenibilidad y Medio Ambiente y por el director de Adquisiciones. «Hoy demostramos que, para acelerar la transición circular en el sector y permitir innovaciones sostenibles, es esencial una buena colaboración entre los clientes públicos y los agentes del mercado. Nuestro objetivo es elevar gradualmente las obligaciones en todo el sector, permitiendo a los agentes del mercado crecer en proyectos innovadores y sostenibles». El sector aspira a operar de forma climáticamente neutra y circular para 2030. Esto significa que durante la construcción, sustitución, mantenimiento y renovación de las infraestructuras se reutilicen los materiales en la medida que sea posible, reduciendo así las emisiones de CO2.
El hormigón viejo cobra nueva vida.
La circularidad y la sostenibilidad desempeñan un papel importante en la ampliación de la autopista A9 Badhoevedorp-Holendrecht. Durante la visita al puente sobre el Bullewijk, se prestó especial atención a la reutilización del hormigón. Aproximadamente 300 de las vigas recuperadas en el proyecto se están reutilizando en otros proyectos de construcción de carreteras, lo que reduce las emisiones de CO₂ y ahorra materias primas. En el proyecto también se utiliza hormigón reciclado. Alexander Goes, asesor técnico y jefe de disciplina civil/hormigón en Witteveen+Bos, indicó sobre el uso de hormigón circular en este proyecto: «El hormigón restante que se generó con la demolición de varios puentes se ha triturado, limpiado y separado en diferentes materias primas. En varias partes de las vigas de soporte del puente sobre el Bullewijk, aproximadamente el 50 % de la grava y la arena consiste en material reciclado».
Rafael Huerga Fernández, director de proyecto de FCC Construcción indica que la ampliación de la A9BAHO iba a ser energéticamente neutra, pero gracias al esfuerzo conjunto, se ha elevado el nivel de ambición y se ha añadido al alcance la reutilización de las vigas y la aplicación de hormigón circular.
Sobre el proyecto de ampliación de la A9
El proyecto consiste en la ampliación de un tramo de 11,4 km de la autopista A9 entre Badhoevedorp y Holendrecht. La obra consiste en la ampliación de la plataforma de tres a cuatro carriles por sentido, con la correspondiente ampliación de las estructuras existentes (11), nuevos enlaces con otras carreteras, así como puentes y túneles. En este sentido, cabe destacar un tramo donde se prevé deprimir la rasante (actualmente en terraplén), de 1,7 km, y convertirlo en un tramo de zanja, con tres subsecciones cubiertas. El proyecto se ha ejecutado manteniendo el tráfico en la autopista existente y minimizando el impacto en el entorno urbano.