FCC Filtro Noticias
Search filter

Avanzan los trabajos, realizados por FCC, para descontaminar el embalse de Flix

15/02/2011

Avanzan los trabajos, realizados por FCC, para descontaminar el embalse de Flix

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Joseph Puxeu, y el Conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, visitaron el día 10 de febrero la zona de obras donde se están llevando a cabo los trabajos de descontaminación del embalse de Flix, en Tarragona, que están siendo realizados por FCC.

Avanzan los trabajos, realizados por FCC, para descontaminar el embalse de Flix

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Joseph Puxeu, y el Conseller de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, visitaron el día 10 de febrero la zona de obras donde se están llevando a cabo los trabajos de descontaminación del embalse de Flix, en Tarragona, que están siendo realizados por FCC.

Avanzan a buen ritmo los trabajos de descontaminación del embalse de Flix, en el Ebro, en donde deben extraerse 700.000 toneladas de lodos contaminados que tienen su origen en los vertidos históricos procedentes de la actividad desarrollada por la industria que desde principios del siglo pasado se asienta en su margen derecha, y en los cambios en el régimen del río debidos a la construcción de las presas de Mequinenza, Ribarroja y la propia Flix.

A la fecha ya se encuentra finalizado en el lado embalse el recinto tablestacado que confina los vertidos tóxicos existentes y ya se han iniciado las actividades de cierre por el lado tierra.

Los residuos que pertenecen a tres grupos principales: órgano clorados, metales pesados (principalmente mercurio) y radio nucleidos, están acumulados mayoritariamente en la margen derecha del embalse a lo largo de unos 1300m de fachada de la fábrica y penetran 300 m aguas adentro del mismo.

Tras estas primeras obras, se procederá a la extracción de lodos contaminados, que serán tratados y almacenados en un vertedero. Para llevar a cabo estos trabajos, se activará la construcción de la planta de tratamiento que estará ubicada en terrenos de Ercros, a unos 6 km del vertedero. Posteriormente se repondrá y restaurará el cauce del río.

Todo el proceso de descontaminación incluye rigurosas medidas de protección y seguridad, fruto de los acuerdos alcanzados entre todas las instituciones y organismos competentes.

Esta actuación declarada de interés general, prioritaria y urgente responde a los principios del Programa A.G.U.A (Actuaciones para la Gestión y Utilización del Agua), que incluye acciones de mejora de gestión y suministro de agua acordes con las necesidades existentes y futuras ligadas al desarrollo de los territorios de forma sostenible.

Available languages:

es_ES