Se inicia la perforación del túnel I de Sorbas construido por FCC en UTE con SANDO

El Subsecretario del Ministerio de Fomento, Jesús Miranda Hita, los presidentes de ADIF, Antonio González Marín, y de FCC Construcción, José Mayor Oreja y su Director General Avelino Acero Díaz, han asistido al comienzo de la perforación del tubo I del túnel de Sorbas, situado en el tramo Sorbas-Barranco de los Gafarillos del municipio almeriense de Sorbas, integrado en la línea de Alta Velocidad Almería-Murcia del Corredor Mediterráneo.
Los trabajos de excavación, que comenzaron en julio del pasado año con la perforación del túnel II y finalizaron en marzo de 2011, han continuado, esta vez, en sentido norte-sur con la perforación del tubo I mediante la tuneladora Alcazaba. Este tramo Sorbas-Barranco de los Garafillos discurre íntegramente por el municipio de Sorbas y cuenta con una longitud de 7,5 Km.
Una vez finalizadas las labores de perforación y revestimiento del tubo, se acondicionará el túnel para uso ferroviario mediante la construcción de andenes, aceras, soleras y el revestimiento de las galerías de interconexión entre tubos.
El túnel de Sorbas
Se trata de un túnel de dos tubos de 7.528 m y 7.536 m de longitud, en paralelo dotados de vía única. Debido a la heterogeneidad del terreno se están utilizando métodos de excavación diferentes: así, la mayor parte de los tubos se realiza mediante tuneladora y el resto se construye según el Nuevo Método Austriaco mediante voladuras y otros medios mecánicos. Una vez finalizados los dos tubos, el túnel de Sorbas será el de mayor longitud en Andalucía, además, su construcción permitirá minimizar el impacto ambiental del trazado ferroviario a su paso por la Sierra Cabrera-Bédar.
Línea de Alta Velocidad Almería-Región de Murcia
La línea de Alta Velocidad promovida por el Ministerio de Fomento, tiene una longitud de 184,5 Km y unirá Almería con la Región de Murcia mediante una doble vía de ancho internacional y diseñada para permitir una velocidad máxima de 300 Km/h. Estará equipada con los más novedosos sistemas de señalización ERTMS (European Rail Trafic Management System) y sistemas de comunicaciones GSMR (GSM Railway) desarrollado para la comunicación en aplicaciones ferroviarias. Esta línea es cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).