El Tranvía de Zaragoza, diseñado y construido por FCC, obtiene el premio mundial al Mejor Proyecto de Integración urbana
El Tranvía de Zaragoza, diseñado y construido por FCC, obtiene el premio mundial al Mejor Proyecto de Integración urbana
El galardón, el más importante de los que se otorgan a nivel internacional en esta categoría, será entregado el próximo 9 de mayo en Varsovia

La Línea 1 del Tranvía de Zaragoza, que ha sido diseñada y que está siendo construida por FCC y ACCIONA en UTE, ha obtenido este año el Primer Premio al Mejor Proyecto de Integración Urbana, que otorga la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP), que será entregado el próximo 9 de mayo en Varsovia Polonia.
La Asociación Internacional de Transporte Público (UITP) es una plataforma para la cooperación en todo el mundo, el desarrollo de negocios y el intercambio de conocimientos, que agrupa a 3.400 miembros de 92 países. La UITP es la defensora global del transporte público y la movilidad sostenible, y el promotor de las innovaciones en el sector.
El tribunal europeo ha valorado el proyecto de transporte vanguardista, eficaz y cómodo que une los principales puntos de interés social, económico y cultural de la ciudad, con una línea de 12,8 kilómetros, desde el sur hasta el norte, que atraviesa el centro de la ciudad. El galardón destaca la nueva cultura de la movilidad que supone el tranvía, junto con la renovación urbana que se ha propiciado en la capital aragonesa, con el desarrollo estratégico puesto en marcha, el vínculo con otros medios de transporte público, la implementación del carril bici en paralelo a la línea del tranvía, los intercambiadores de bus y cercanías y las facilidades de aparcamiento intermodal.
El transporte está pensado para recorrer la ciudad en tiempo récord, de un modo rápido, silencioso y seguro, y ha contado con avances tecnológicos del Urbos 3, fabricado por CAF, que le convierten en ejemplo para otros tranvías de todo el mundo.
La segunda fase de la Línea 1 (Gran Vía- Parque de Goya), con una inversión de 340 millones de euros, completará el ambicioso proyecto de unir la ciudad en su columna vertebral y creará la zona peatonal más grande de Zaragoza.
El Tranvía hace la vida más cómoda a las más de 40.000 personas que lo emplean cada día, con una previsión de 108.000 viajeros cuando esté concluida toda la línea, y tiene frecuencias de hasta 5 minutos, desde las 5 horas a las 24 horas, con una velocidad media comercial de 20 km/h.
Experiencia de FCC en tranvías
FCC Construcción ha construido más de 80 km en esta modalidad de transporte, tanto en España como en el exterior. El Trambaix y el Trambesòs de Barcelona el tranvía de Parla, en Madrid, el, de Murcia y el de Alicante, son algunas de las realiaciones más recientes.
En la actualidad se lleva a cabo la segunda fase del tranvía de Zaragoza, y el tranvía de Olsztyn en Polonia, línea de 11,5 km de longitud y 19 paradas, contrato adjudicado a FCC por 62,5 millones de euros en mayo de 2011