Residentes y comerciantes de Capira (Panamá) participan de la reunión informativa del proyecto Corredor de Playas, Tramo I
Residentes y comerciantes de Capira (Panamá) participan de la reunión informativa del proyecto Corredor de Playas, Tramo I
- La Ampliación a seis (6) Carriles - Corredor de las Playas (Tramo 1: La Chorrera - Santa Cruz) consta de 32.65 kilómetros
- El monto de inversión de esta obra es de B/. 603,260,031.64

El Ministerio de Obras Públicas convocó el pasado 11 de mayo, la tercera reunión informativa con residentes y comerciantes de las comunidades de Altos de Capira, Villa Rosario y Villa del Carmen, donde se dieron a conocer las características y el alcance de los trabajos para la ejecución del proyecto Corredor de Playas, Tramo 1: La Chorrera – Santa Cruz.
A la convocatoria asistieron moradores, dirigentes comunitarios y comerciantes, interesados en conocer los detalles y el impacto que tendrá esta obra en dichas comunidades.
El Director de la Oficina Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Arcelio Tejada, dio a conocer las generalidades del proyecto de “Ampliación a seis (6) Carriles - Corredor de las Playas (Tramo 1: La Chorrera - Santa Cruz)” el cual consta de 32.65 kilómetros; al tiempo que resaltó que en el distrito de Capira, específicamente en Loma Campana, se construirá un viaducto con una longitud de 1.128,00 metros, y cuya altura máxima es de 50 metros sobre el terrero.
Adicional, la obra contempla la rehabilitación de la vía existente en el tramo que comprende el viaducto de La Chorrera, el cual servirá para brindar una mayor fluidez al tráfico local de los comercios y residentes de esta zona.
El ingeniero Tejada señaló que esta tercera reunión informativa forma parte de una serie de convocatorias que se desarrollan con residentes y comerciantes que se ubican a lo largo del proyecto “Corredor de Las Playas”, el cual inicia en la salida de la Autopista Arraiján – La Chorrera y culmina en el distrito de San Carlos.
Previamente la empresa contratista, ha llevado adelante la entrega de volantes a los residentes, autoridades locales y dirigentes comunitarios para que asistan a estas reuniones informativas.
Acerca del proyecto
El ensanche de la Carretera Panamericana a 6 carriles tiene una longitud aproximada de 32.65 Km. Esta longitud comprende además más de 7 kilómetros de rehabilitación de la vía existente.
Una de las principales obras son las dos calzadas principales con separación central por barrera New Jersey, tres carriles por sentido de circulación de 3.65 m cada uno, hombros exteriores de 3.00 m y hombros interiores de 1.80 m.
- Viaducto
- Viaducto: La Chorrera (1800 m)
- Viaducto: Campana (1128 m)
Otras estructuras
- 6 Intercambiadores (La Chorrera, Capira Este, Capira Centro, Capira Oeste, Campana Este y Campana Oeste)
- 6 Puentes vehiculares a ampliar (Ríos Perequeté, Capira, Sajalices, Mona, Lagarto y quebrada El Espavé)
- 6 Puentes vehiculares nuevos (Cinco en Capira y uno en Campana)
- 21 Puentes peatonales
- 8 Retornos
Es importante destacar que, este proyecto cuenta con un Plan de Manejo Ambiental aprobado, el cual contempla medidas de control de calidad del aire, ruido y vibraciones, protección de suelos, protección del recurso hídrico, protección de flora y fauna, entre otros aspectos. Adicional, se han incluido en el Plan de Monitoreo, Control y Fiscalización, todas las medidas exigidas por la Resolución de Aprobación del EsIA y la normativa vigente; así como un Plan de Rescate y Reubicación de Fauna Silvestre.
El proyecto impacta 1,130mts2, ubicados al límite de la zona protegida de la Bahía de Chame. Sin embargo, la vegetación que se encuentra dentro de este área, no es propia de un de manglar.
Beneficios
El diseño de la obra responde a las nuevas necesidades y demandas de los usuarios directos e indirectos de esta vía principal de conexión entre la ciudad y el interior del país. Aliviando el tráfico entre las poblaciones aledañas, reduciendo los tiempos empleados en transporte.
Los distritos de La Chorrera, Capira y San Carlos, tendrán un mayor impulso económico, lo que beneficiará a los empresarios que están en la vía, obteniendo un mayor movimiento comercial. Convirtiendo el área, en un importante foco de empleo donde se estima que se generen más de 1000 empleos directos para población, lo que contribuye al dinamismo de la economía en la provincia de Panamá Oeste.