FCC Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

FCC cuarta empresa constructora española a nivel mundial según Global Powers of Construction de Deloitte

30/07/2025

FCC cuarta empresa constructora española a nivel mundial según Global Powers of Construction de Deloitte

FCC cuarta empresa constructora española a nivel mundial según Global Powers of Construction de Deloitte

FCC es la cuarta empresa constructora española a nivel mundial, según Global Powers of Construction de Deloitte. En línea con el crecimiento registrado por las empresas españolas, FCC escala posiciones en el ranking global. ACS logra entrar en el top 10 pasando de la posición 11º a la 10º. Acciona mejoró un puesto, logrando la posición 20º. Ferrovial mejora dos posiciones hasta el puesto número 41, seguido de FCC que alcanza el 42. Sacyr logra el puesto 63º, mientras que OHLA pasa de la posición 76º a la 70º. Por último, Grupo San José consolida su posición en el top 100 mejorando dos puestos con la posición 93º.

Las 100 compañías de construcción más grandes del mundo obtuvieron unos ingresos de 1.978 billones de dólares durante 2024, lo que supone una reducción del 1% respecto al ejercicio anterior. Frente al decrecimiento del sector a nivel global, las siete empresas españolas con presencia en el ranking del top 100 registraron un crecimiento de ingresos del 11,9%, logrando 96.106 millones de dólares, frente a los 85.860 de 2023. 

En cuanto a las empresas con un peso mayor de sus ventas en el exterior, ACS se mantiene la segunda en números totales con 41.145 millones de dólares, solo por detrás de la francesa Vinci. Respecto a porcentaje de ventas en el exterior, ACS es la segunda del ranking con un 91,3%, solamente por detrás de la italiana Saipem con un 93,2%. Acciona también entra en este ranking con la 7º posición en ventas totales con 16.002 millones de dólares, lo que supone que el 77,1% de sus ventas se producen en el exterior.

La creciente concentración urbana, con proyecciones de Naciones Unidas que estiman que el 70 % de la población mundial vivirá en ciudades para 2050, está impulsando una mayor demanda de infraestructuras sostenibles a nivel global.

En este contexto, junto con las grandes tendencias de digitalización y descarbonización del sector, las grandes constructoras buscan cómo reforzar sus márgenes operativos. La transformación hacia un modelo de “Smart Construction” se posiciona como una estrategia operativa y financiera que permite mejorar la rentabilidad y reducir los riesgos inherentes del sector.

Los principales grupos internacionales del sector ya han iniciado esta transición. Las empresas constructoras españolas han desplegado hubs de innovación, plataformas digitales y soluciones de inteligencia artificial orientadas a rediseñar procesos, desde la licitación hasta la operación. Pese a los retos asociados a la integración de sistemas, la calidad del dato y la escalabilidad, los avances recientes consolidan el papel del Smart Construction como palanca clave en la competitividad futura de la industria.

Podéis descargaros el informe haciendo click aquí
 

Idiomas disponibles:

en_US es_ES pt_PT ro_RO