FCC Filtro Noticias
Filtro de procura

Visita de la Ministra de Vivienda al Teatro de Aranjuez

11/01/2010

Visita de la Ministra de Vivienda al Teatro de Aranjuez

La ministra comprobó in situ la buena marcha de las obras

Visita de la Ministra de Vivienda al Teatro de Aranjuez

El día 22 de diciembre de 2009 la Ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, acompañada por la Directora General de Arquitectura y Vivienda, Anunciación Romero, el alcalde de Aranjuez, Jesús Dionisio Ballesteros, y otras autoridades locales, visitó las obras de Rehabilitación del Gran Teatro Coliseo Carlos III de Aranjuez que está realizando FCC Construcción.

El Teatro de Aranjuez fue construido, durante el reinado de Carlos III, por el arquitecto francés Jaime Marquet, que también proyectó los de El Pardo y San Lorenzo del Escorial. Este último y el de Aranjuez son los teatros cubiertos más antiguos que se conservan en España.

Desde sus inicios, el Teatro de Aranjuez vivió una gran actividad cultural. Durante el siglo XIX se sucedieron obras líricas y dramáticas, óperas, zarzuelas y comedias. En las primeras décadas del siglo XX el teatro sirvió de improvisada sala de baile, eliminando sus butacas. Y, finalmente, en 1933 llegó a ser sala de cine. Tras su reforma de 1948, el Teatro alcanzó un aforo de 1.037 localidades.

La rehabilitación y reconstrucción del teatro se lleva a cabo, según el proyecto del arquitecto Mariano Bayón, respetando el diseño original de mediados del siglo XVIII y con los elementos originales que aún se conservan del mismo. Todos estos elementos se encuentran actualmente en estado de restauración para su futura y ya cercana reposición en el edificio, pieza a pieza.

Entre estos elementos cabe destacar un magnífico techo pintado al fresco sobre yesos, que volverá a ocupar su lugar original en la sala. También son reseñables los elementos originales del proscenio de madera tallada y pintada, la estructura de cerchas de madera de la cubierta, el telón decorado de la boca de escena y diversos elementos decorativos del trasdós de palcos.

 

Idiomas disponíveis:

ca_ES en_US es_ES