Puesta en servicio de un nuevo muelle, ejecutado por FCC, en la base naval de Rota
La entrega a la Armada se llevó a cabo el pasado día 19

El acto, celebrado el pasado día 19, fue presidido por el Almirante Jefe de Apoyo de la Bahía de Cádiz, Vicealmirante D. José Ángel Pita Rodrigo. Durante el mismo, procedieron a firmar el acta de ocupación: D. José María Torroja, Director de la Zona I en representación de FCC Construcción, D. Ricardo Sanz Saiz, como Director de las Obras, y el Almirante Jefe de la Base Naval de Rota, Contraalmirante D. José María Pelluz Alcantud, en representación de la Armada Española.
Con la firma del acta, se produjo la entrega al uso del Muelle Nº 4, cuyo fin es servir de atraque al buque porta-aeronaves Juan Carlos I. Este buque de protección estratégica es un novedoso navío de asalto anfibio que, con su eslora de 231 metros y las 27.100 toneladas de desplazamiento, se convierte en el de mayor longitud y de mayor tonelaje que ha tenido la Armada en su historia.
El contrato de ejecución del nuevo muelle se firmó el 27 de septiembre de 2007, y su presupuesto asciende a 46 millones de euros.
La obra ha consistido en la ejecución de un muelle de cajones de 398 m de longitud total y una anchura de 51 m, así como la realización del dragado de 1.100.000 m3 en la zona de maniobras del puerto. El acceso al muelle se realiza a través de un terraplén, protegido con escollera, de 76,80 m de longitud.
Los cajones del nuevo muelle se han ejecutado con el dique flotante "Mar del Teide", propiedad de FCC. En total se han realizado 25 cajones de 33,95 m de eslora, 12,70 m de manga y 14,50 m de puntal.
Igualmente se han ejecutado las instalaciones eléctricas, de suministro de agua potable y combustible, red de recogida de aguas fecales y oleosas procedentes de los buques, sistema contra incendios, red de telecomunicaciones de fibra óptica y alumbrado.
La obra también incluye una marina para embarcaciones menores, formada por un muelle fijo de tablestacas de 140 m de longitud y una línea de atraques con 8 módulos de pantalanes flotantes, y un edificio de apoyo de 400 m2.
El nuevo muelle se complementa con una rampa Ro-Ro de 45 m de ancho formada por estructura metálica sobre pilotes de hormigón con camisa de chapa.