FCC Filtro Noticias
Filtro de procura

Nuevo reconocimiento a la rehabilitación del Paraninfo de Zaragoza

03/11/2010

Nuevo reconocimiento a la rehabilitación del Paraninfo de Zaragoza

El edificio fue diseñado en el siglo XIX por el arquitecto Ricardo Magdalena, que da nombre al premio

Nuevo reconocimiento a la rehabilitación del Paraninfo de Zaragoza

La rehabilitación del edificio del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, obra ejecutada por FCC, ha obtenido un nuevo reconocimiento con la concesión de un accésit en la XXXI edición del Premio Ricardo Magdalena de Arquitectura. El proyecto de la rehabilitación fue realizado por los arquitectos Luis Franco y Mariano Pemán.

El edificio, que data de 1895, es representativo de la tendencia historicista de la época, que se inspira en los palacios aragoneses renacentistas.

Fue sede de la antigua Facultad de Medicina y Ciencia, razón por la cual la portada alberga cuatro estatuas sedentes que representan a médicos y científicos destacados, como Miguel Servet, Andrés Piquer, Ignacio Jordán de Asso y Fausto de Elhuyar.

Tiene planta rectangular, con un gran patio central. Como características constructivas, se pueden destacar las fachadas de ladrillo visto, la utilización de estructura metálica, con aspectos decorativos en las zonas vistas, y la mampostería de piedra, en los sótanos.

La portada de la fachada principal es de piedra, con disposición en arco de triunfo, rematado en frontón. A sus pilastras se adosan las cuatro estatuas sedentes.

El edificio está considerado como la obra maestra de Ricardo Magdalena y como punto de partida de toda la arquitectura regionalista que se realiza en la ciudad.

 

 

 

 

Idiomas disponíveis:

ca_ES en_US es_ES