La empresa del Grupo FCC, Portland Valderrivas supera sus objetivos a pesar de la crisis
Portland Valderrivas consiguió cerrar el ejercicio en positivo con 1,2 millones de beneficio neto atribuible, un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 219,7 millones de euros y una reducción del endeudamiento financiero de 132 millones de euros.

El refuerzo de las políticas de Innovación, Desarrollo e Investigación -I+D+i- como palancas para salir fortalecidos de la crisis por parte del Grupo Cementos Portland Valderrivas ha guiado el discurso de su presidente, Dieter Kiefer, en la Junta General de Accionistas celebrada hoy en Pamplona. Estas políticas de I+D+i están dando sus frutos en productos concretos para uso industrial como el hormigón rápido o los microcementos.
En su intervención ante los accionistas, el primer ejecutivo de Portland Valderrivas repasó los principales hitos del ejercicio 2010. Kiefer resaltó que en un escenario de una fuerte crisis económica, el Grupo había conseguido superar las previsiones. Como ejemplo puso los 121 millones de ahorro de costes logrados con el Plan 100+, un 21% por encima de las proyecciones iniciales. Por su parte, el flujo neto de inversiones de capital (capex) alcanzó los 226 millones de euros.
En este entorno, Portland Valderrivas consiguió cerrar el ejercicio en positivo con 1,2 millones de beneficio neto atribuible, un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 219,7 millones de euros y una reducción del endeudamiento financiero de 132 millones de euros. Además, durante 2010 se reforzaron también las políticas de Prevención de Riesgos Laborales, de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de Gestión y Desarrollo del Talento.
El presidente de la cementera se refirió asimismo a la reordenación de los activos internacionales del Grupo, con la aprobación de la venta del Grupo Giant Cement Holding Inc., por 700 millones de dólares, a Uniland Internacional B.V. filial del Grupo Cementos Portland Valderrivas. La operación se produjo en el seno del Grupo de sociedades, por lo que no implica ningún cambio patrimonial y su objetivo fue concentrar en una sociedad de naturaleza internacional todos los activos que operan en el extranjero.
Sobre las previsiones para el presente ejercicio Kiefer comentó, que van a estar condicionadas por la evolución de las economías de los países en los que el Grupo está presente. En el primer trimestre del presente año, después de trece trimestres (desde el último de 2007), los volúmenes de ventas de cemento, hormigón y áridos se han incrementado. El Grupo sigue trabajando para salir reforzado de la crisis como consecuencia de la estrategia que se sigue implementando con el Plan Excelencia 2011, continuidad del Plan 100+; y, conseguir un cash flow neto de inversiones de 200 millones de euros, con un estricto control de las inversiones y del capital circulante.
Entre los acuerdos adoptados por la Junta General se decidieron las reelecciones, por un periodo de dos años, de D. Juan Castells Masana, como consejero externo dominical y la de D. Dieter Kiefer como consejero ejecutivo. Se han modificado determinados artículos de los Estatutos Sociales, del Reglamento de la Junta General de Accionistas y del Reglamento del Consejo de Administración para adaptarlos a los cambios legislativos y actualizar artículos que se habían quedado obsoletos. Con carácter excepcional, para reforzar la solidez financiera del Grupo, se aprobó no distribuir dividendo en un año en el que los miembros del Consejo tampoco han percibido retribución.
El presidente de Portland Valderrivas terminó su intervención con un mensaje de esperanza en el futuro de la compañía, que sigue avanzando en su modelo de desarrollo sostenible. Señaló que se estaban aplicando las medidas necesarias para hacer frente a la prolongada crisis económica por la que se está atravesando. Por último agradeció a todos los grupos de interés, accionistas, clientes, proveedores y muy especialmente a todos sus trabajadores por el esfuerzo que están realizando para poder alcanzar los objetivos fijados.