FCC Filtro Noticias
Filtro de procura

Entrada en servicio de las nuevas calzadas de la A4, construidas por FCC a su paso por Despeñaperros

26/09/2011

Entrada en servicio de las nuevas calzadas de la A4, construidas por FCC a su paso por Despeñaperros

Entrada en servicio de las nuevas calzadas de la A4, construidas por FCC a su paso por Despeñaperros

El Ministro de Fomento, José Blanco ha presidido la inauguración y puesta en servicio de los nuevos tramos de la Autovía del Sur A-4 a su paso por el Parque Natural de Despeñaperros. Entre los directivos de FCC se encontraban su Consejero Delegado Baldomero Falcones y otros representantes de la empresa constructora.


Los nuevos tramos en servicio cuentan con una longitud de 14,1 km de los cuales, 9,4 km se corresponden a la calzada norte en sentido Madrid que unirá las localidades de Santa Elena, Venta de Cárdenas y Ciudad Real. Los 4,7 km restantes, que discurren entre Santa Elena y Aldeaquemada, se corresponden al resto de la calzada de la A-4 en dirección Andalucía y en los que se localiza el enlace de Aldeaquemada y los viaductos de Santa Elena, el Manantial y las Tinajuelas. La puesta en servicio definitiva de la calzada en sentido sur está prevista para 2012.


Con una inversión total de 245 millones de euros, estas actuaciones han permitido transformar un tramo tradicionalmente crítico en una moderna vía de comunicación segura y respetuosa con este enclave natural de incalculable valor ecológico. Para ello, se han destinado 8 millones de euros en actuaciones para reducir el impacto ambiental del trazado sobre el paisaje: se han ampliado las zonas de paso de la fauna autóctona, se está trabajando en la recuperación de especies únicas en la zona como la centaúrea tricolor, se limpiarán de los cauces y riberas, y se mejorará el hábitat del conejo y el lince.


La actuación que se pone en servicio, ha supuesto una inversión de 190 millones de euros, sobre el total y cuenta con tres carriles de 3,5 m de anchura para cada sentido de circulación y arcenes de 2,5 m. Está previsto que la infraestructura, que en la actualidad soporta un tráfico medio diario del orden de 24.000 vehículos, con un 30% de vehículos pesados, pueda llegar a albergar del orden de 57.000 vehículos en el año 2030.


El trazado discurre hasta la provincia de Ciudad Real con una pendiente ascendente del 3% y salva a su paso un paisaje de gran complejidad orográfica. Cruza, en primer lugar el cauce del río Despeñaperros con un viaducto de 380 me de longitud, a continuación le sigue el túnel de la Cantera de 240 m y el túnel de Despeñaperros de 1.925 m de longitud. Seguidamente salva el cauce del arroyo Cuchareros con un viaducto tipo arco de 70 m de longitud al que le sigue el túnel del Corzo con 420 m. Finalmente el trazado cruza el río Magaña y se une a la actual A-4 a la altura de Venta de Cárdenas en Ciudad Real.

 

 

Idiomas disponíveis:

ca_ES en_US es_ES