El Pabellón de Austria, construido por FCC, uno de los más visitados de la Expo de Shanghai
Realizado por su filial Alpine supera ya el millón y medio de visitantes

La construcción realizada por Alpine, filial de FCC, que sirve como sede oficial del Pabellón de Austria en la Expo Shanghai 2010, superó hace unos días el umbral del millón y medio de visitantes desde el 1 de mayo en que fue inaugurada la Exposición Universal.
Construido sobre una superficie de 2.000 metros cuadrados, el pabellón austríaco está situado en uno de los enclaves más emblemáticos de la Exposición, cerca del puente Lupu en las inmediaciones de los pabellones de Rumania, los Países Bajos, y Croacia.
El diseño de la construcción, de apariencia futurista, fue desarrollado por el estudio vienés de arquitectos SPAN & Zeytinoglu.
La planta baja del pabellón cuenta con una zona de exposición (más de 500 m2), con un escenario en la sala principal que se utiliza para diversos eventos. Se proyectan actuaciones multimedia en los techos, paredes y suelos en todas las salas de exposición. La planta baja alberga también la tienda de Austria, así como un mostrador de la Oficina Nacional de Turismo de Austria.
En la planta superior del pabellón, el restaurante de Austria cuenta con un comedor al aire libre. La Sala VIP adjunta está abierta a las empresas, regiones y organizaciones austríacas para recepciones, eventos y presentaciones.
El pabellón del país centroeuropeo refleja la interacción armoniosa de la ciudad, el paisaje, la naturaleza, los hábitats urbanos y los paisajes culturales urbanos en un diseño que aborda todos los sentidos y que es innovador tanto en su concepción como en su realización. De esta manera, la participación de Austria hace honor al subtema elegido: "La interacción entre las zonas rurales y urbanas".
Presencia en China
La filial austríaca Alpine Bau GmbH lleva varios años trabajando en China como socio de empresas locales. En la actualidad, da empleo a cerca de 500 trabajadores. Entre los proyectos desarrollados por la empresa destacan la autovía Ningbo Expressway, el túnel norte 1 de la desviación del Río Amarillo, el centro de ingeniería y mantenimiento de BASF-YPC/IPS, la fábrica de equipos Haefele, la fábrica de ABB Turb DSystems, el Centro Técnico de Degussa y la construcción de la Escuela Alemana.