Premio para las oficinas bioclimáticas de la Fundación Barredo, contruidas por FCC
Han recibido el Gran Premio Endesa a la Promoción Inmobiliaria más Sostenible

El pasado octubre, en el marco de la feria inmobiliaria Barcelona Meeting Point, se ha celebrado el acto de entrega de la IV edición de los Premios Endesa a la Promoción Inmobiliaria más Sostenible.
De las cuatro categorías con que cuenta el galardón, el Gran Premio, ha recaído en las oficinas bioclimáticas de la Fundación Barredo, construidas por FCC en San Pedro de Anes (Asturias). Se trata de un proyecto científico-tecnológico del Ministerio de Ciencia e Innovación, que engloba la construcción de varios edificios experimentales con climatización por frío solar.
Los premios de Endesa se consolidan como un referente en el sector inmobiliario en materia de sostenibilidad. En la presente edición han optado 59 proyectos, más del doble que el año pasado. El diseño, la integración de energías renovables, el ahorro energético y el esfuerzo divulgativo sobre las ventajas de la bioclimatización, son algunos de los aspectos más valorados.
En el acto, participaron Francesc Baltasar, Conseller de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Cataluña; Antoni Sorolla, Delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona; Josep Maria Rovira, director general de Endesa en Cataluña; Josep María Riba, presidente de la Asociación Casa Bioclimática; Javier Uriarte, director general de Endesa Energía y Enric Lacalle, presidente del Salón Inmobiliario Barcelona Meeting Point.
El edificio, construido por FCC, tiene como objeto ser la sede del Centro de Investigación de Fuego y Ventilación en túneles, de la Fundación Barredo. La característica principal de este edificio no es sólo el hecho de utilizar energías renovables o estrategias bioclimáticas, sino el aunar un mayor número de estrategias y energías renovables para conseguir una mejora realmente significativa en el ahorro de energía en la construcción y utilización del mismo, consiguiendo un edificio eficiente energéticamente.
Además de realizar la construcción, FCC ha participado en los trabajos previos a la construcción del mismo, tanto en el proyecto completo de instalaciones convencionales como en la integración de los sistemas solares activos, térmicos y fotovoltaicos.
Igualmente ha intervenido en la revisión del proyecto con el objeto de identificar y analizar la viabilidad de los diferentes requisitos establecidos en el mismo, evaluar la capacidad de respuesta de la obra y establecer propuestas de soluciones a los posibles problemas.