FCC Construcción se adjudica un tramo de la autopista Durango-Mazatlán por 136 millones de euros.
Realizará 17,9 Km de esta vía, la obra más importante en México, por 136 millones de euros.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes Mexicana ha adjudicado a FCC Construcción en UTE con La Peninsular el tercer tramo, de 17,9 km, para la segunda fase de construcción de la autopista Mazatlán- Durango, por 136 millones de euros.
La compañía realizará esta vía desde el km 168,400 al km 186, 300, de dos carriles, que incluye la construcción de 16 túneles y 12 puentes.
Este contrato refuerza la presencia de FCC Construcción en México, que recientemente se adjudicó el contrato de 47,3 km de la autovía Ávila- Camacho-Tihuatlán por 91 millones de euros y en 2007, el de la autopista Nuevo Necaxa - Tihuatlán de 85 km de longitud por 400 millones de euros.
La construcción de esta autopista es la obra pública más importante de los últimos años en México ya que se trata de uno de los proyectos más grandes y costosos en infraestructuras de carretera debido a que cruza la Sierra Madre Occidental. La autopista, que unirá el Pacífico mexicano con el Centro-Norte del país y con el Golfo de México, estará en servicio en 2012.. En total suma 230 km de longitud y contará con 63 túneles, 115 estructuras y un puente sobre el río Baluarte a 394 m.
Durante el primer año de funcionamiento, se espera un aforo de 2.500 vehículos diarios, cifra que aumentará con el paso del tiempo, así como los carriles que se aumentarán a cuatro. Este nuevo trazado representará un ahorro de 3 horas y 30 minutos.
Anexo: Etapas de la autopista
Primera
Libramiento- Durango: 23,6km .
Segunda
Libramiento Durango- entronque Otinapa: 24,6 km.
Tercera
Entronque Otinapa- El Salto: 47,6 km .
Cuarta
Entronque El Salto- las Adjuntas: 19,4 km. En construcción.