FCC Construcción participa en la reunión de lanzamiento del Proyecto Europeo de I+D+i “IN2RAIL”
A principios de mayo, se celebró en Bruselas la reunión de lanzamiento conjunta de tres nuevos proyectos de I+D+i ferroviarios (Roll2Rail, IT2Rail e In2Rail).

Estos proyectos, han sido seleccionados por la Comisión Europea en la primera convocatoria “Movilidad para el crecimiento” del Programa Horizonte 2020. Los resultados de los tres proyectos contribuirán a la iniciativa conjunta Shift2rail.
La iniciativa Shift2rail es una asociación público-privada dedicada al ferrocarril y enmarcada en Horizonte 2020 cuyo objetivo es generar una plataforma de coordinación de actividades de investigación y desarrollo que impulse la innovación del sector ferroviario con el fin de avanzar en la implantación del espacio ferroviario único. Esta ambiciosa iniciativa cuenta con un presupuesto previsto de 800 millones de euros.
La iniciativa Shift2rail tiene un triple objetivo en términos de Capacidad, Fiabilidad y Reducción de Costes. En principio se enfrenta a tres retos notables: debe hacer frente a la creciente demanda de la UE, con un aumento de hasta 100% en la capacidad, debe aumentar la fiabilidad en un 50% y reducir los costes del ciclo de vida en un 50%, para conseguir una mayor competitividad del sistema ferroviario.
Shift2rail canalizará la cofinanciación de la Unión Europea en materia de I+D para el ferrocarril hasta el 2024 y contará con la participación de gran parte de los actores del sector ferroviario europeo (administradores de infraestructuras, fabricantes de material rodante, constructoras, empresas tecnológicas…).
FCC Construcción participa activamente en el proyecto “In2Rail” coordinado por Network Rail y en el que colaboran la delegación de Transportes de FCC Construcción, la división de Sistemas de FCC Industrial y gestionado a través del Servicio de I+D+i de FCC Construcción, y, cuyo objetivo es establecer las bases para crear una red ferroviaria europea, flexible, homogénea, rentable, de alta capacidad y digitalizada.
Se estudiarán tecnologías innovadoras para un planteamiento global que cubra las Infraestructuras Inteligentes, la gestión de movilidad inteligente (I2M), nuevas fuentes de alimentación para ferrocarriles y gestión de la energía.
FCC integra este consorcio de investigación y desarrollo, lo que supone un reconocimiento inequívoco de que el grupo de servicios ciudadanos es uno de los agentes decisivos para el desarrollo estructural del sector a nivel global.
El proyecto In2Rail es el punto de partida de la red ferroviaria del futuro, y el proyecto presenta una oportunidad realmente significativa para mejorar el sistema ferroviario.
“Roll2Rail” se focaliza en el desarrollo de los vehículos y en la investigación e implementación de sistemas rodantes innovadores, e “IT2Rail” propone una red de transporte multimodal para enriquecer, a través de la tecnología, la experiencia del usuario. Ambos proyectos están coordinados por UNIFE, la Asociación Europea de la Industria Ferroviaria.
La reunión de lanzamiento reunió a 200 participantes del sector industrial ferroviario, incluyendo instituciones, gestores de infraestructuras, centros de investigación y empresas, de los estados miembros de la Unión Europea, involucrados en los citados proyectos y, a representantes de alto nivel de la Comisión Europea y de la iniciativa conjunta Shift2rail.
Posteriormente tuvieron lugar reuniones específicas para cada uno de los proyectos.
El establecimiento de la regulación para el proyecto Shift2Rail se materializó en Junio de 2014. El Consejo Europeo, apoyado por el Parlamento Europeo, después de 5 años de investigación y trabajo de los principales agentes del sector ferroviario europeo y en cooperación con la Comisión Europea, coordinados a través de UNIFE, estableció el punto de partida de este ambicioso proyecto, organizado estratégicamente con el objetivo de aunar el conocimiento y el esfuerzo en I+D entre los diferentes agentes de la Industria Europea que inciden en el desarrollo del Sector Ferroviario Europeo.
El liderazgo europeo en el mercado global sólo puede sostenerse a través de una estrategia conjunta entre los actores más influyentes de la industria del sector, aunando esfuerzos para desarrollar productos innovadores, de alta calidad y capacidad bajo una perspectiva de largo alcance.
El inicio oficial y la adjudicación de los proyectos insignia, significa el primero de los peldaños para desarrollar el ambicioso sistema de transporte de la Unión Europea y la consecución de las metas competitivas que persigue esta iniciativa.
Idiomas disponibles:
es_ES