FCC Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

FCC Construcción participa en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4)

02/07/2025

FCC Construcción participa en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4)

FCC Construcción participa en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4)

FCC Construcción ha participado en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4) celebrada en Sevilla. El encuentro ha convocado a líderes mundiales, gobiernos, empresas y sociedad civil para un nuevo contrato financiero mundial.

La cumbre llega tras diez años de la histórica FFD3, que dejó como legado la Agenda de Acción de Addis Abeba, un marco que sentó las bases para movilizar recursos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta, además, es la primera vez que se celebra en Europa, buscando llamar a la responsabilidad de las economías más avanzadas en un momento crucial para responder cómo vamos a financiar el desarrollo sostenible.

FCC Construcción, a través de su CFO, Maria Carrasco ha participado en dos encuentros claves, Innovative Debt Instruments y en Driving Business leadership in sustainable Finance in uncertain times. En ambas acciones de debate y reflexión ha sido invitada por Naciones Unidas New York así como por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España. 

En ella expuso que la brecha de financiación para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 supera los 4,3 billones de dólares. Además, más de 50 países enfrentan niveles insostenibles de deuda, y la ayuda oficial al desarrollo sigue estancada por debajo del 0,7% comprometido.

Los objetivos que se deberían conseguir son, la movilización de más capital con menor coste: impulsar instrumentos financieros innovadores que atraigan inversión pública y privada; reformar las instituciones multilaterales de financiación sostenible: transformar su modelo operativo, promover la inversión privada y canalizar recursos hacia infraestructuras sostenibles; y multiplicar la coherencia entre los flujos financieros y los ODS: alinear la inversión con la transición ecológica, la inclusión y los derechos humanos.

Estas reformas buscan desbloquear financiación en un entorno de deuda creciente, tipos de interés elevados y fragmentación geopolítica.

La participación del sector privado es imprescindible para cerrar la brecha de financiación hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las empresas no solo movilizan recursos, sino que también pueden innovar, generar alianzas estratégicas y orientar el capital hacia actividades con impacto social y ambiental positivo. Sin embargo, según datos de la OCDE, el 60% de la inversión privada para los ODS se concentra en sólo 10 países. Este desequilibrio subraya la necesidad urgente de democratizar el acceso a financiación e incentivar la acción empresarial en contextos más vulnerables.

En España, ya se observan señales positivas. Según nuestra última consulta un 32% de las grandes empresas cuenta con estrategias de finanzas sostenibles. Un paso importante, pero aún insuficiente para lograr la escala necesaria.

La FFD4 es una oportunidad para adoptar un papel protagonista en la transformación del sistema financiero global. 

Idiomas disponibles:

en_US es_ES