FCC Construcción avanza en la implantación de su Estrategia de Sostenibilidad
El 31 de enero de 2023 se aprobó la Estrategia de Sostenibilidad 2023-2026 de FCC Construcción con el claro objetivo de afrontar los desafíos del sector de la construcción como una oportunidad para avanzar hacia un modelo de negocio más responsable, resiliente e innovador.
Para ello se ha definido una planificación que se articula en torno a cuatro dimensiones clave: dimensión ambiental, social, de gobernanza y una cuarta dimensión, transversal a las anteriores, que agrupa procesos como innovación, comunicación o alianzas.
En cuanto al marco temporal, establece una visión a corto plazo que llega hasta 2026, una visión a medio plazo que establece objetivos hasta 2030, y un horizonte a largo plazo, con objetivos a cumplir en 2050.
Como parte del gobierno de la Estrategia de Sostenibilidad se establece que el Comité de Sostenibilidad actúa como responsable último de su implementación. Las áreas participantes son las encargadas de la monitorización y evaluación de los indicadores asociados. A partir de este seguimiento, la Dirección de Sostenibilidad e Innovación elabora los informes que recogen el grado de avance en la implementación de las acciones y objetivos.
En el informe correspondiente al segundo Comité de Seguimiento de la Estrategia de Sostenibilidad se presenta el análisis del grado de cumplimiento de los indicadores establecidos para los horizontes temporales 2026, 2030 y 2050. De los 80 indicadores definidos con objetivo en 2026, se han cumplido 35 (lo que representa un 43,75%). En cuanto a los 8 indicadores específicos para 2030, 2 se consideran alcanzados (25%), mientras que de los 28 establecidos para 2050, 6 se dan por logrados (21,4%), encontrándose el resto de ellos en proceso de consecución.
A partir de los resultados obtenidos, la Estrategia de Sostenibilidad de FCC Construcción se consolida como una apuesta firme por transformar los retos del sector en oportunidades de transformación, integrando innovación y responsabilidad en cada dimensión de su actividad.
