FCC Construcción apuesta por el reciclado de áridos en hormigones

El sistema de Gestión Medioambiental de la compañía, inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual con fecha 10 de julio de 2009, bajo el título de "Sistema de evaluación del comportamiento ambiental", contempla prácticas para disminuir la intensidad en el uso de recursos en la ejecución de las obras. Los esfuerzos realizados en 2009 han permitido reutilizar más de 31,3 millones de metros cúbicos de tierras, rocas y escombro sobrante.
FCC Construcción participa en diferentes proyectos de I+D+i para el uso inteligente de los recursos, en los que se han invertido más de 1,5 millones de euros en 2009: mezclas bituminosas y mezclas asfálticas con neumáticos fuera de uso, mezclas asfálticas con incorporación de filler y otros residuos, proyecto Cleam ( construcción limpia, eficiente y amigable con el medioambiente), proyecto Lopcar ( diseño y desarrollo de soluciones de valorización de lodos de papelera en obra civil), y el proyecto OLIN ( estudio se las cualidades y tratamientos de los materiales de terraplenes y explanadas mejoradas).
En los últimos días del mes de junio pasado, dentro de las obras de conservación y mantenimiento de la red viaria del Ayuntamiento de Barcelona y promovido por el Departament de Medi Ambient del Ajuntament de Barcelona, FCC Construcción ha ejecutado una acera realizada en hormigón con árido reciclado.
El tramo objeto de la experiencia corresponde a la calzada lateral lado mar de la Ronda Litoral entre las calles de Bilbao y Bac de Roda, zona donde se están llevando a cabo diversas actuaciones de renovación de firme y aceras. Al efecto se ha diseñado un hormigón no estructural en masa de acuerdo con las recomendaciones establecidas en la vigente Instrucción del Hormigón Estructural EHE. En concreto se trata de un hormigón del tipo HM20 en el cual se ha sustituido un 40% del árido grueso por árido reciclado de tipo mixto cerámico pétreo. El hormigón ha sido elaborado en la planta que Hormigones Uniland (filial del grupo Portland Valderrivas, grupo FCC), posee en la Zona Franca y los áridos han sido suministrados al efecto por la empresa Gestora de Runes de la Construcción.
Los resultados en los primeros días son altamente favorables y la textura obtenida ha sido juzgada como muy satisfactoria tanto como por la Dirección de la Obra como por los Técnicos del Ayuntamiento, si bien dicha acera contará con un acabado de aglomerado pigmentado. Se trata, en resumen, de una actuación de innovación medioambiental en línea con los objetivos estratégicos de FCC Construcción.