FCC concluye con éxito la última dovela del arco del Viaducto de Almonte en Cáceres
Con 384 metros será el viaducto en arco ferroviario de mayor luz del mundo. FCC ha culminado con éxito el hormigonado de la última dovela del viaducto sobre el río Almonte (Cáceres), la madrugada del pasado viernes 7 de agosto.
Durante la semana del 3 al 7 de agosto el equipo de FCC Construcción ha trabajado en una operación muy complicada; el bloqueo y el cierre del arco del viaducto de Almonte con la dovela clave. Esta operación se ha culminado en la madrugada del jueves al viernes día 7 de agosto con el hormigonado de la última dovela.
A través de esta operación de singulares características, se ha materializado la culminación de un arco que sitúa al viaducto construido por FCC como un nuevo record mundial, el de mayor luz del mundo en su tipología de un solo arco de hormigón para uso ferroviario de alta velocidad, superando al puente Dashegguan en China, con 336 metros.
Dentro de los de uso ferroviario, aunque no de alta velocidad, superará en más de 100 metros al puente también de hormigón sobre el lago Froschgrun en Alemania, parte de la línea Núremberg-Erfurt, con 270 metros.
Si se compara sólo con puentes arco de hormigón, fuera del uso ferroviario, se convertirá en el tercero de mayor luz a nivel mundial, sólo superado por el puente Wanxian en China, con 420 metros, y "muy cerca" del mayor de los puentes entre las islas de Sveti Marko y Krk en Croacia, con 390 metros.
Este viaducto que FCC construye para Adif alta velocidad que cuenta con una longitud total de 996 metros y un vano de central de 384 metros, forma parte de la línea de Alta Velocidad Madrid-Cáceres- Frontera portuguesa, y está situado dentro del subtramo Embalse de Alcántara-Garrovillas, de 6,3 km de longitud, que discurre por los municipios cacereños de Garrovillas de Alconétar y Santiago del Campo.
El Viaducto de Almonte, que salva el río del mismo nombre en una zona donde, debido a la influencia del embalse de Alcántara, presenta un ensanchamiento de su cauce, constituye uno de los elementos constructivos más emblemáticos de las obras de construcción de la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura.
Una vez quede concluida la ejecución del arco, los trabajos se centrarán en la ejecución del tablero superior que permitirá alojar la plataforma de la doble vía de alta velocidad, así como otros elementos necesarios para el funcionamiento de la línea de ferrocarril.
Idiomas disponibles:
es_ES