El Colegio de Ingenieros de Caminos premia a FCC por su complejo urbanísitico Nuevo Tres Cantos
José Manuel Pradillo, director gerente del CRTM, entregó el premio a Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, y a Carlos García León, representante de FCC Construcción.
La urbanización del Nuevo Tres Cantos se engloba en un conjunto de actuaciones encaminadas a dotar de servicios a una población de 30.000 habitantes
El Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid ha concedido a FCC el premio de “Mejor Obra Pública Municipal” por su obra Complejo urbanístico del sector AR Nuevo de Tres Cantos que ha entregado a Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, y a Carlos García León, representante de FCC Construcción, en la gala de entrega de la quinta edición de sus premios anuales,
La ejecución de este complejo sostenible se engloba en un conjunto de actuaciones de desarrollo urbanístico encaminadas a dotar de servicios a una población de 30.000 habitantes de Tres Cantos y un importante esfuerzo en la dotación de accesos de enlace con la red de autovías que lo circundan. El conjunto urbanístico del Sector AR Nuevo de Tres Cantos y sus actuaciones ya son por sí solos un complejo sostenible.
Además, todos los trabajos realizados contribuyen a la mejora de la calidad de vida de los futuros y actuales residentes de la zona. Cabe destacar que los trabajos de desvíos de servicios y urbanización están dirigidos a la mejora del entorno, con un mínimo impacto en el medio ambiente, habiéndose incrementado la superficie de zonas verdes en más de 50 hectáreas.
El Alcalde explicó que "la Zona Norte de Tres Cantos, en la que ya viven sus primeros vecinos y se encuentran en marcha más de 4.000 viviendas, acogerá 7.000 viviendas y un tejido industrial muy importante, además de amplias avenidas, zonas verdes y carril bici, haciéndola sin duda muy atractiva para que nuevos vecinos quieran vivir aquí y nuevas empresas estén también mostrando su interés en instalarse en Tres Cantos. Nuestra población es joven, universitaria y contamos con tan sólo una tasa de paro del 8%. Le dedico este premio a todos los tricantinos y a todos los que apuestan por nuestra ciudad todos los días, viviendo y trabajando en ella."
Zona Norte
Algunos datos significativos de lo que ha supuesto la obra de la Zona Norte son:
• 35 km. de nuevas calles
• 235 km. de nuevas redes de distribución de agua potable, gas natural, telefonía y electricidad, incluyendo 84 centros de transformación.
• 90 km. de nuevas redes de saneamiento
• 8 km. de carril bici
• 10 puentes y dos túneles
• Soterramiento de 15 kilómetros de líneas de alta tensión.
• Ampliación y mejora de dos kilómetros de la M-607, junto con dos nuevos nudos de conexión con el Sector
Otros premios
Mejor Obra Pública
El “Premio a la Mejor Obra Pública” fue para la remodelación de la Calle Serrano y la construcción y explotación de sus tres aparcamientos subterráneos. Esta institución colegial, que representa a 9.200 colegiados en Madrid, ha concedido el galardón a esta obra “porque además de permitir la regeneración y revitalización del entorno” de uno de los ejes comerciales más importantes de la ciudad de Madrid, “ha solucionado las carencias de aparcamiento”, facilitando la movilidad en la zona.
Ingeniero destacado
Ana Botella, alcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, entregó el premio de la Demarcación de Madrid al director general de Canal de Isabel II Gestión, Adrián Martín López, y al ex director general de Mintra, Jesús Trabada Guijarro, como ingenieros destacados por “su excelente carrera profesional”. En la actualidad, Trabada es director general de la consultora Bustren PM y ha sido galardonado por su destacada actuación en puesto de dirección y gestión de infraestructuras de transporte y, en particular, por su responsabilidad en los Planes de Ampliación de la red de Metro de Madrid.
El Jurado ha destacado a Adrián Martín López por su impulso en el desarrollo de un modelo de gestión del agua de un gran territorio como Madrid. Además, es un referente en ingeniería hidráulica y gran defensor de la profesión a través de numerosas actuaciones a favor del colectivo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Galardón ingeniero de Caminos joven
El premio “Ingeniero de Caminos Joven” fue otorgado a Elena González Gómez, “por su brillante trayectoria profesional” culminada en plena juventud con la dirección general de la empresa de ingeniería IDOM Internacional. En la actualidad, es directora de sociedades de integración, filiales y participaciones de ADIF.
Premio periodístico
El jurado acordó otorgar una mención especial al periodista Pedro Blasco Solana, autor del artículo “El tercer túnel de la risa casi a punto” publicado en el diario El Mundo. Se ha querido distinguir a este periodista, redactor jefe del suplemento M2, por su sensibilidad y contribución en la difusión de la actividad profesional de los ingenieros de Caminos de Madrid.
En el transcurso de la gala intervino el decano del Colegio de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos de Madrid, Miguel Ángel Carrillo Suárez, que aseguró que “estos
galardones contribuyen a reivindicar la contribución decisiva de la ingeniería de Caminos en el desarrollo económico y social”. Carrillo afirmó también que la reducción presupuestaria en la construcción de obra pública está acorralando al sector” y recordó que “por cada millón de euros invertido en construcción de infraestructuras se crean 18 empleos y retorna al erario público casi el 60%”.
En relación a la nueva ley de servicios profesionales, señaló que “podría poner en riesgo la calidad de los servicios que ofrecen los ingenieros y que se garantizan a través de la
colegiación”.
El decano demandó a las distintas administraciones que inicien políticas de reactivación
económica y apuesten por la inversión productiva como las de las infraestructuras”.
Experiencia de FCC en urbanizaciones y construcción de viviendas
En 2011, FCC Construcción estaba realizando la urbanización y dotación de infraestructuras sobre un total de 1.203.715 m2 y más de 16.300 viviendas, además de locales comerciales y aparcamientos, que suponen una superficie construida de 975.205 m2.
FCC Construcción ha participado en la urbanización de Moscatelares (San Sebastián de los Reyes), en el PAU II, 3 Las Tablas, en la urbanización de las fases 1 y 2 del Pau II de Montecarmelo y en la urbanización norte del Parque de Valdebebas; en Madrid; además ha ejecutado la reurbanización del sector Montmar, situado en el término municipal de Castelldefels para el ayuntamiento de Barcelona y la construcción y urbanización de la Gran Vía y la plaza Europa de L'Hospitalet ( que recibió el premio de Construmat 2.009). El Grupo de Servicios Ciudadanos ha construido también el parque empresarial de á Laracha en La Coruña y el de Bobes (Asturias).