FCC Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

El buque Tolga Genç estrena la nueva esclusa de Sevilla, construida por FCC

14/09/2010

El buque Tolga Genç estrena la nueva esclusa de Sevilla, construida por FCC

Un nuevo hito en una obra que mejora el transporte y el desarrollo de la ciudad

El buque Tolga Genç estrena la nueva esclusa de Sevilla, construida por FCC

La nueva esclusa del Puerto de Sevilla, cuya construcción ha liderado FCC, abre sus puertas a los barcos. El primero en atravesar esta nueva infraestructura portuaria ha sido el barco turco Tolga Genç, a las 14:00 horas de ayer martes, este cargo, de 90 m de eslora y 13 m de ancho, y con un peso de 3.327 toneladas, ha surcado la nueva esclusa.

Se alcanza un nuevo hito en la cercana finalización de la obra. A partir de ahora se inicia una corta etapa en la que los barcos circularán por la esclusa nueva y la antigua, hasta que se ejecute el dique de protección contra avenidas. Posteriormente, se abrirá el canal de navegación y se anulará la antigua esclusa, en el canal de Alfonso XIII, desviando el agua únicamente por la nueva esclusa y cerrando el actual brazo del río Guadalquivir.

Hace unos días, se realizaron con éxito las pruebas de las puertas y de los puentes móviles de la nueva esclusa, para comprobar su funcionamiento. Dispone de cuatro puertas y de tres puentes móviles: dos para tráfico carretero y uno para ferrocarril, todos ellos basculantes, accionados mediante gatos hidráulicos de gran tamaño que se alojan en su estribo hueco.
La nueva esclusa, con 20 metros de altura, 450 de longitud y 40 metros de manga, sustituirá a la anterior, con más de 60 años de antigüedad, y permitirá ampliar y mejorar el canal de navegación.

Prevista en el plan de desarrollo del puerto de Sevilla, con una inversión próxima a los 200 millones de euros, posibilitará un aumento considerable del transporte marítimo a corta distancia, que podría alcanzar en los próximos años 12 millones de toneladas frente a las 5 millones de toneladas de la actualidad. Esto supondría: ahorrar 14 millones de euros de combustible al año, reducir las emisiones de NOX y CO2 en 350 y 250 toneladas respectivamente, crear 15.000 nuevos empleos, en la próxima década, y garantizar la protección de Sevilla.

Experiencia de FCC Construcción en Puertos

FCC Construcción cuenta con gran experiencia en la ejecución de obras portuarias complejas, como el dique flotante del puerto de la Condamine en Mónaco, la ampliación del puerto de El Musel en Gijón, el puerto deportivo de Sant Adrià del Besòs, el puerto Olímpico de Barcelona, el puerto Igoumenitsa en Grecia, y la terminal de graneles sólidos del puerto de Castellón.

Actualmente se encuentra ejecutando: la mejora de la dársena sur del puerto de Castellón, la primera fase del muelle Baleares y la terminal polivalente del puerto de Tarragona. En el exterior a través de su filial austriaca, Alpine, está construyendo la nueva esclusa del puerto de Viena.

 

Idiomas disponibles:

ca_ES en_US es_ES